domingo, 20 de octubre de 2013

M O T I V A T E

Los que han estudiado conmigo en la U deben acordarse de esto. Siempre que me presento el primer día de clases digo lo mismo: Me llamo María Esther Abissi, tengo 20 años, soy venezolana y estudio Periodismo. Me gusta el periodismo internacional y cuando me gradúe voy a trabajar en CNN. Y la gente me mira con esa cara de “¿a esta loca qué le pasa?” y yo siempre les digo “se van a acordar de mi”. Igual que se lo digo a mis profesores, que seguro piensan que me la tiro de estrellita, como me dijo un profesor de este cuatrimestre.



Anyway, el punto es que eso es solo una técnica para recordarme todos los días a donde voy a llegar. Es una estrategia para auto-motivarme a seguir trabajando y dando lo mejor que tengo en mi carrera: escribiendo por aquí y por allá, grabando audios, tratando de hacer una historia sin palabras loca y bizarra para tele 1 (aunque el profesor no quiera pero ok), escribiendo buenos artículos cuando me lo piden y en fin, todo lo que se me ocurra porque estoy segura que en algún momento me voy a agradecer a mí misma de haber trabajado tanto, porque no me conformé con lo que me ponían enfrente y siempre fui por más. Y sí, ese inconformismo también es una forma de motivarme todos los días.

Personalmente creo que una de los más grandes secretos para aceptarse y valorarse a uno mismo es la motivación. Siempre que hablamos de motivación nos sentimos medio bobos porque nos imaginamos a nosotros mismos dándonos ánimo y en realidad sí, es exactamente eso. Es tan importante y beneficioso motivarse que he comprobado probándome a mí misma que si hago algo que creo que no puedo, pensando cosas positivas, lo logro. Te invito a que lo pruebes: si haces algún tipo de ejercicio, en ese momento en el que crees que no puedes más, piensa: Sí Puedo. Piensa una y otra y otra vez y obtendrás resultados. A mí me sirvió.

Una vez leí que estamos limitados por las barreras que nos ponemos a nosotros mismos. Si esto es cierto creo que es hora de empezar a derrumbar barreras. Todos los días me encuentro gente de mi generación con capacidades y cualidades que se les notan desde lejos, todos nos damos cuenta de lo valiosos que son menos ellos.

 Un amigo me comentó que él, si no estaba completamente seguro de que iba a ser exitoso e iba a lograr lo que quería, prefería no hacer las cosas. ¿Qué clase de barrera mental es esta? De pensar que no voy a poder, entonces mejor no lo hago.

 El miedo al fracaso toma de la mano a la percepción que tenemos de nosotros mismos haciéndonos sentir poco capaces e inseguros de nuestras decisiones.
Cada vez que me encuentro con gente así, (que en ocasiones son muy cercanos a mí)
 me pregunto si en algún momento se irán a dar cuenta de lo que realmente son capaces de lograr si tan solo pensaran diferente.

Entonces, si queremos cambiar esto, empecemos a tumbar paredes. Según Weisinger, la clave que nuestra auto-motivación sea exitosa es tener confianza en uno mismo, ser optimista, ser tenaz, tener entusiasmo y resistencia, para resistir si las cosas se ponen difíciles. No es fácil, ¿cierto? ¡Pero tampoco imposible!

Y yo sé, yo sé que uno se siente bien bobo motivándose a uno mismo, yo pensaba así hasta que me di cuenta que pensando asertivamente obtengo más resultados, y mira que fui una persona pesimista por mucho tiempo. Si no trabajas tu por ti, ¿Quién lo va a hacer? Nadie. 
Entonces manos a la obra. 

Te reto a que te pongas una meta, el nivel de dificultad lo decides tú mismo. Algo como correr un kilómetro más de lo que corres a diario, hacer eso que querías dejar para mañana, escribir tus metas en grande y ponlas donde puedas verlas todo el tiempo, recuérdate a ti mismo lo bueno que eres y lo lejos que vas a llegar.
Y la próxima vez que te presentes en un lugar nuevo, acuérdate también de decir que vas a ser el mejor arquitecto del mundo, que vas a ser un maratonista famoso, que vas a trabajar en el Empire State o que, como yo, vas a ser ancla en CNN.
María Esther

8 comentarios:

  1. Estoy completamente segura de que trabajarás en CNN. No hay nada que el poder de la palabra, unido con el convencimiento y el esfuerzo, pueda tumbar una meta.

    ResponderEliminar
  2. Me parece increíble que palabras tan sencillas sean tan ciertas, que el poder de la mente sea tan importante para cada una de las personas, que ello nos contribuye el crecimiento del día a día. Hay una frase que quiero compartir: "Cualquier cosa que puedas hacer o que creas que puedes hacer, comiénzala". (Johann Wolfgang Goethe). No tenemos que dudar de nuestras capacidades en ningún momento y para finalizar; sigue como vas que el valor del esfuerzo te llevara a mejores oportunidades de las que tú misma esperas. ¡Vamos que se puede!

    ResponderEliminar
  3. Una de las primeas cosas que uno deberia dejar de hacer es poner excusas para todo, y tratar de dar lo mejor de uno TODOS los días. Sus consejos (en la radio) en vez de desmotivar me han motivado mucho, porque sabe como darlos, aunque no lo ha vuelto hacer, jaja... El cielo es el limite.

    ResponderEliminar
  4. Para que sepas que te sigo ... te leo , me haces pensar y pensar...ademas de que siento un orgullo inmenso que seamos familia! Y alguien por ahi dijo que no? Claarooo que seras "ancora de CNN" ( en español es ancla...lo se pero es que me suena mas bonitinho en portugues! ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Marta!! suena muuuy bonitinho! jajaja :) por aquí estamos siempre <3

      Eliminar
  5. Hola, qué bonito. Me gusta y quiero más.
    PD: Una observación constructiva bizarro/a es un falso amigo prestado del inglés y en español en realidad significa valiente, espléndido etc.
    TQQJ.

    ResponderEliminar
  6. que lindo tu blog Maria Esther! cuando te vea en CNN voy a decir "ella estudio conmigo en el CEVAZ y me hacia corazones en el libro" jajajaja saludos y exitos para ti!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jaja que linda! Mil gracias! Bendiciones y buenas vibras para ti :)

      Eliminar